MT Buzón Calendario Académico Idioma Mandarín Idioma Inglés Idioma Francés Idioma Español Débil Visual A+ A- A
MODELO_EDUCATIVO.jpg
BANNER SITIO WEB ITCA (1).png
WhatsApp Image 2024-08-02 at 12.22.27 PM.jpeg
slider episodios 3 TecNM TV.jpg
Integridad.jpg
Conducta.jpg
images/banners/bolsa.jpg
CARTEL_AUSTERIDAD.png
INFOGRAFIAS_ACOSO A.png
INFOGRAFIAS_ACOSO B.png
INFOGRAFIAS_ANTICORRUPCION.png
INFOGRAFIAS_RECUERDA QUE.png
INFOGRAFIA_ENTORNO.png
previous arrow
next arrow

Noticias

U079 2024

Programa Presupuestario U079 “Expansión de la Educación Media Superior y Superior (Tipo Superior) 2024”

 EL TECNM CAMPUS CIUDAD ALTAMIRANO, RESULTÓ FAVORECIDO EN LA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA U079 PROGRAMA DE EXPANSIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR (TIPO SUPERIOR) EJERCICIO FISCAL 2024

Ingeniería en Desarrollo de Aplicaciones IDAP-2024-246
Ingeniería en Desarrollo de Aplicaciones IDAP-2024-246

NUEVA CARRERA

VII CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA E INNOVACIÓN DE TECNOLOGÍAS PRODUCTIVAS
VII CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA E INNOVACIÓN DE TECNOLOGÍAS PRODUCTIVAS

INVITACION ABIERTA

MODELO_EDUCATIVO.jpg
previous arrow
next arrow

Resumen del Artículo

MOLUSCOS DE LA ZONA INTERMAREAL DE LA LAGUNA DE OHUIRA, AHOME, SINALOA

Yesenia María Patiño López1; Jesús Manuel Díaz Gaxiola1Laboratorio de Ecología. Instituto Tecnológico de Los Mochis, Sinaloa. Tecnológico Nacional de México.

Resumen

Los moluscos son importantes en el ámbito alimenticio, pero también en el ecológico, como bioindicadores. Se quiso conocer la estructura de la comunidad de moluscos. Por lo anterior, se realizaron muestreos en 17 sitios, desde agosto a noviembre de 2018 en la zona intermareal de las islas y su periferia en la Laguna de Ohuira, ubicada en el complejo lagunar de Topolobampo, Sinaloa, México. Los organismos se colectaron, etiquetaron y midieron con un vernier digital. Se registraron valores de oxígeno disuelto, pH, salinidad, temperatura y transparencia del agua. Se registraron 9888 organismos vivos conformando 4 clases, 23 familias, 32 géneros y 42 especies. Clase Gastropoda fue la más representativa con 8534 organismos y 24 especies (57%); seguido de clase Bivalvia con 1341 organismos y 16 especies (38%); clase Polyplacophora 12 organismos, 1 especie y clase Cephalopoda con solo 1 organismo. La estación con mayor riqueza de moluscos fue la estación 8 en Isla Patos con 18 especies. La diversidad de especies destacó en la estación 8 con 18 especies, así como también la mayor cantidad de organismos (1591) y la E12 presentó 16 especies. El análisis de similitud de Bray-Curtis basado en parámetros físico-químicos y en diversidad de especies mostró dos agrupaciones: los sitios periferia y a las islas. Se realizó el ANAVA para comparar los organismos en cada estación de muestreo, no existiendo diferencias significativas (p= 0.9727) en la diversidad de moluscos entre zonas de muestreo.

  Palabras claves: Gastropoda, Bivalvia, Polyplacophora, Cephalopoda, Ohuira.

.

Fecha de Recepción: 30/09/2024ǀ Fecha de Aceptación: 30/10/2024                        

EXTENSO;

  xx MOLUSCOS DE LA ZONA INTERMAREAL DE LA LAGUNA DE OHUIRA, AHOME, SINALOA

Noticias

Tu Página de Facebook

Síguenos

estrategias_de_austeridad_2020.png
Shadow

Sitios de Interés

CONACYT
CONRICYT
INAI
PNT
Dir_Posgrado