Resumen del Artículo
Implementación de la metodología 5s para mejorar la gestión de desechos en los procesos de almacenamiento: un estudio aplicado
María del Carmen Chacón Olivares 1, Mariana Rico Chagollan, 2, Edgar Augusto Ruelas Santoyo3, Barrientos Flores Ricardo4. Morales Díaz Diego Omar5
Tecnológico Nacional de México / ITS de Irapuato
1 Instituto Tecnológico Superior de Irapuato,2 Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, 3Tecnológico Nacional de México en Celaya, Alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato
Resumen
La falta de organización en el almacén puede generar pérdidas importantes para la empresa, como paros en las líneas de producción por falta de materia prima o componentes, mala atención al cliente, disminución en las ventas del producto y elevados costos de almacenamiento en los inventarios y almacenes. Por este motivo, es imprescindible la implementación de medidas de control en las políticas de suministro y salvaguarda dentro del almacén. El presente caso estudio tiene como objetivo la implementación de la metodología 5S en los procesos de almacenamiento de una empresa de alimentos, para reducir desperdicios y mejorar la eficiencia operativa. La investigación se realizó mediante un estudio de campo, en el que se analizó y evaluó el estado inicial del almacén y se aplicaron las cinco etapas de la metodología 5S: Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu y Shitsuke. Los resultados mostraron una mejora del 67% en la eficiencia del almacén, disminuyendo significativamente los tiempos de carga y descarga, así como los errores operativos. Por lo cual se pudo concluir que la implementación de la metodología 5S es una herramienta efectiva para incrementar la productividad y reducir los desperdicios en los procesos de almacenamiento."
Palabras claves: 5S, gestión de almacenes, reducción de desechos, productividad
.
Fecha de Recepción: 08/01/2025ǀ Fecha de Aceptación: 15/01/2025
EXTENSO;