MT Buzón Calendario Académico Idioma Mandarín Idioma Inglés Idioma Francés Idioma Español Débil Visual A+ A- A
MODELO_EDUCATIVO.jpg
BANNER SITIO WEB ITCA (1).png
WhatsApp Image 2024-08-02 at 12.22.27 PM.jpeg
slider episodios 3 TecNM TV.jpg
Integridad.jpg
Conducta.jpg
images/banners/bolsa.jpg
CARTEL_AUSTERIDAD.png
INFOGRAFIAS_ACOSO A.png
INFOGRAFIAS_ACOSO B.png
INFOGRAFIAS_ANTICORRUPCION.png
INFOGRAFIAS_RECUERDA QUE.png
INFOGRAFIA_ENTORNO.png
previous arrow
next arrow

Noticias

U079 2024

Programa Presupuestario U079 “Expansión de la Educación Media Superior y Superior (Tipo Superior) 2024”

 EL TECNM CAMPUS CIUDAD ALTAMIRANO, RESULTÓ FAVORECIDO EN LA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA U079 PROGRAMA DE EXPANSIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR (TIPO SUPERIOR) EJERCICIO FISCAL 2024

Ingeniería en Desarrollo de Aplicaciones IDAP-2024-246
Ingeniería en Desarrollo de Aplicaciones IDAP-2024-246

NUEVA CARRERA

VII CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA E INNOVACIÓN DE TECNOLOGÍAS PRODUCTIVAS
VII CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA E INNOVACIÓN DE TECNOLOGÍAS PRODUCTIVAS

INVITACION ABIERTA

MODELO_EDUCATIVO.jpg
previous arrow
next arrow

Resumen del Artículo

PRODUCCIÓN DE Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm, VARIEDAD B2 EN TRES SUSTRATOS

Juan Pereyda Hernández1; José Manuel Castro Salas1; Cesario Catalán Heverástico1; Alejandro Sotelo Aguilar1

Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales, Universidad Autónoma de Guerrero. Periférico Poniente s/n, Frente a Colonia Villa de Guadalupe. Iguala, Gro. C.P. 40015

Resumen

En espacio acondicionado con materiales de reciclaje (tablas de madera, polines, malla sombra) se evaluó la producción de carpóforos y eficiencia biológica de hongo seta Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm, variedad B2, en tres sustratos diferentes (hojas de mazorcas de maíz, madera de ramas de “cazahuate” (Ipomoea murucoides Roen, Et Schult.) y avena, en tres fechas de siembra (octubre 03, noviembre 21 de 2022 y enero 08 de 2023), en diseño experimental completamente al azar con cinco repeticiones por sustrato. Se utilizó 1.2 kg en peso seco de cada sustrato, colocado en bolsa polietileno transparente de 50 x 70 cm. Se registró el peso fresco de carpóforos en tamaño comercial en cada bolsa (unidad experimental). En la primera siembra, la producción promedio de carpóforos fue 421.2 g en avena, 402.3 g en maíz y 350 g en cazahuate, siendo estadísticamente iguales. En la segunda fecha, avena promedió 739.3 g; cazahuate, 671.6 g y maíz, 579.3 g; avena superó estadísticamente en 9.1 y 21.6% a “cazahuate” y “maíz”, respectivamente. En la tercera fecha de siembra, “cazahuate” produjo 830 g; “avena”, 710.2 g y “maíz”, 619.2 g; “cazahuate”, aportó 14.4 y 25.4% más peso de carpóforos frescos que “avena” y “maíz”. En los tres sustratos se incrementó la producción de carpóforos en noviembre y enero, debido al ambiente fresco de la estación otoño – invierno en el Valle de Iguala, Guerrero, México. La eficiencia biológica fue 51.9, 44.4 y 51.4% en paja de “avena”, hojas de “maíz” y madera de “cazahuate”, respectivamente.

  Palabras claves: Pleurotus ostreatus, eficiencia biológica, “avena”, Ipomoea murucoides

.

Fecha de Recepción: 30/09/2024ǀ Fecha de Aceptación: 30/10/2024                        

EXTENSO;

  xx PRODUCCIÓN DE Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm, VARIEDAD B2 EN TRES SUSTRATOS

 

Noticias

Tu Página de Facebook

Síguenos

estrategias_de_austeridad_2020.png
Shadow

Sitios de Interés

CONACYT
CONRICYT
INAI
PNT
Dir_Posgrado