MT Buzón Calendario Académico Idioma Mandarín Idioma Inglés Idioma Francés Idioma Español Débil Visual A+ A- A
MODELO_EDUCATIVO.jpg
BANNER SITIO WEB ITCA (1).png
WhatsApp Image 2024-08-02 at 12.22.27 PM.jpeg
slider episodios 3 TecNM TV.jpg
Integridad.jpg
Conducta.jpg
images/banners/bolsa.jpg
CARTEL_AUSTERIDAD.png
INFOGRAFIAS_ACOSO A.png
INFOGRAFIAS_ACOSO B.png
INFOGRAFIAS_ANTICORRUPCION.png
INFOGRAFIAS_RECUERDA QUE.png
INFOGRAFIA_ENTORNO.png
previous arrow
next arrow

Noticias

U079 2024

Programa Presupuestario U079 “Expansión de la Educación Media Superior y Superior (Tipo Superior) 2024”

 EL TECNM CAMPUS CIUDAD ALTAMIRANO, RESULTÓ FAVORECIDO EN LA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA U079 PROGRAMA DE EXPANSIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR (TIPO SUPERIOR) EJERCICIO FISCAL 2024

Ingeniería en Desarrollo de Aplicaciones IDAP-2024-246
Ingeniería en Desarrollo de Aplicaciones IDAP-2024-246

NUEVA CARRERA

VII CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA E INNOVACIÓN DE TECNOLOGÍAS PRODUCTIVAS
VII CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA E INNOVACIÓN DE TECNOLOGÍAS PRODUCTIVAS

INVITACION ABIERTA

MODELO_EDUCATIVO.jpg
previous arrow
next arrow

Resumen del Artículo

Uso de las TIC’s en el desarrollo del Programa Institucional de Tutorías del IT Cuenca del Papaloapan. Caso: 3ºs semestres de Ingeniería en Agronomía

Emanuel Pérez-López1; Yamileth Solorzano-Beltrán1; Enrique Andrio-Enríquez1; Rubén O. Aguirre-Alonso1; Luis F. Noriega-Román1, Juan C. Contreras-Cisneros1.

1- Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico de la Cuenca del Papaloapan

Resumen

Para el Tecnológico Nacional de México (TecNM®) la implementación del programa institucional de tutorías conlleva el alcance de importantes objetivos como la disminución de los índices de reprobación y deserción, la ampliación del campo de actividad del docente, el incremento de la calidad y la competitividad de los programas educativos. Con el objetivo de analizar la percepción de los alumnos ante este proceso y, de la efectividad del programa de tutorías, se realizó una encuesta virtual desarrollada en Microsoft Forms® a la totalidad de la población de los terceros semestres de la carrera de Ingeniería en Agronomía del I. T. Cuenca del Papaloapan (ITCP), para determinar la periodicidad de las tutorías, el manejo de la información por parte del tutor, la percepción de deserción, así como las tecnologías empleadas para el desarrollo de las tutorías, dando como resultado en la periodicidad que las tutorías se llevaron a cabo semanalmente (60%), quincenal (35%) y sin tutorías (5%); la información proporcionada fue considera altamente relevante (45%), muy relevante (30%) y poco relevante (12%), el resto fue sin relevancia y ni poca o mucha relevancia; el 70% de los alumnos se siente respaldado por su tutor y el 86% de los estudiantes considera que la tutoría los apoya en su vida institucional formativa; con respecto a la deserción 28% respondieron que no existió, 23% de 1 a 2, 26% de 3 a 5 y 23% que más de 5 lo hicieron; Así mismo, los tutores emplearon cañón y laptop para sus sesiones, así como el correo institucional y la plataforma Teams®. Los estudiantes consideran importante el programa de tutoría y lo perciben como un apoyo para su desarrollo académico, personal y profesional. El uso de las Tic´s por el docente apoya al proceso de acompañamiento que brinda el tutor al estudiante.

  Palabras claves: Agronomía, tecnologías, tutoría.

.

Fecha de Recepción: 30/09/2024ǀ Fecha de Aceptación: 30/10/2024                        

EXTENSO;

  xx Uso de las TIC’s en el desarrollo del Programa Institucional de Tutorías del IT Cuenca del Papaloapan. Caso: 3ºs semestres de Ingeniería en Agronomía

 

Noticias

Tu Página de Facebook

Síguenos

estrategias_de_austeridad_2020.png
Shadow

Sitios de Interés

CONACYT
CONRICYT
INAI
PNT
Dir_Posgrado